REPETICIONES: OBSESIONES, GESTOS Y LISTAS INDECIBLES
REPETICIONES: OBSESIONES, GESTOS Y LISTAS INDECIBLES
Este proyecto nace del deseo de habitar la repetición más allá de su asociación con la monotonía o la copia. Me interesa la repetición que insiste, que se desliza entre lo consciente y lo involuntario, entre lo personal y lo social. Aquella que se manifiesta en la apropiación, en los duplicados, en los ritmos que nos habitan sin darnos cuenta. Así, la repetición deja de ser copia para convertirse en traducción. Se vuelve una forma de pensar, una estrategia para observar, un método para interpretar desde lo artístico lo que no se puede decir literalmente.
En un primer momento, me detuve en las repeticiones compulsivas del cuerpo, aquellas cercanas a lo obsesivo, donde el gesto se convierte en refugio. Luego, me observé a mí misma: mis propias repeticiones, las formas en que mi cuerpo se delata a través de movimientos y posturas que regresan. Finalmente, me enfrenté a lo indecible: aquello que se repite sin poder clasificarse, como las listas infinitas o los ritmos que surgen al escribir, una y otra vez, mi propio nombre.
Este proyecto se compone de tres piezas:
Instalación basada en el caso de una mujer con trastorno obsesivo compulsivo, cuya compulsión es tocar objetos para intentar mitigar la idea obsesiva de que sus padres sufran un accidente mortal al salir de casa. La pieza crea un espacio inmersivo que invita a pensar en nuestras propias obsesiones cotidianas y en los rituales que realizamos para sentirnos a salvo.
Listas que nacen de la escritura repetitiva de mi nombre. A partir de estas escrituras, elaboro re-traducciones que se transforman en partituras, explorando la posibilidad de traducir lo visual en lo sonoro y de generar una experiencia participativa de escucha cíclica y abierta.
En estas obras, la repetición no es mera reiteración, sino umbral. Un espacio donde el gesto, la obsesión y el ritmo se convierten en lenguaje. En cada eco hay una diferencia, en cada variación, una micro variación, un significado. Repetir, en este caso, no es volver al mismo punto, sino abrir un espacio para ver y escuchar de nuevo, como si fuera la primera vez.